El método Kassing para dar el biberón

El Metodo Kassing

En el universo de la lactancia materna, el método Kassing ha emergido como una estrategia invaluable. Este enfoque respetuoso y altamente efectivo ha logrado un amplio reconocimiento por su enfoque en la comodidad y el bienestar del bebé.

Temas de este artículo
  1. ¿Qué es el método Kassing?
  2. ¿Cómo realizar el método Kassing correctamente?
  3. La importancia del biberón y el tipo de tetina en el método Kassing
  4. Los 3 mejores biberones para el método Kassing
    1. Biberón Suavinex Zero Zero (flujo lento)
    2. Biberón Medela con tetina Calma
    3. Biberón Philips Avent Natural 125 ml
  5. Preguntas frecuentes sobre el método Kassing
    1. 😤 ¿Cómo puedo identificar las señales de hambre de mi bebé?
    2. 🤱 ¿Cuál es la importancia del contacto piel a piel durante la alimentación según el método Kassing?
    3. 🧽 ¿Debo esterilizar el biberón y la tetina antes de cada alimentación?
    4. ⌛ ¿Cuánto tiempo debo dedicar a cada sesión de alimentación según el método Kassing?
    5. 🤢 ¿Qué debo hacer si mi bebé muestra resistencia o rechazo inicial hacia el biberón?
    6. 👶 ¿El método Kassing es adecuado para bebés prematuros?
    7. 🍼 ¿Puedo utilizar leche de fórmula o debo usar leche materna al seguir el método Kassing?

¿Qué es el método Kassing?

Dee Kassing
Dee Kassing, consultora de lactancia y desarrolladora del método Kassing.

El método Kassing es una técnica desarrollada por Dee Kassing, una consultora de lactancia certificada. Su propósito es imitar la lactancia materna al dar el biberón. De esta manera, se puede mantener la armonía entre la lactancia materna y la alimentación con biberón. Este método se creó especialmente para facilitar el proceso de alimentación del bebé y evitar problemas comunes como la ingestión de aire, lo que provoca gases con el método Kassing.

En el núcleo del método Kassing reside el respeto por las señales de hambre del bebé y el ritmo de alimentación natural. Este método permite a los bebés mantener el control de la alimentación, reduciendo así el riesgo de sobre alimentación y asegurando que se mantenga un ritmo de alimentación relajado y agradable. Al respetar el ritmo natural del bebé, se favorece la transición entre el pecho y el biberón.

El método Kassing es especialmente útil en casos donde los padres desean combinar la lactancia materna con la alimentación con biberón. No solo es efectivo en la prevención de la confusión del pezón, sino que también permite que los bebés alimentados con biberón mantengan el instinto natural de succión que se desarrolla con la lactancia materna.

Esto te puede interesar 👇
Las mejores leches de continuación para bebés de 6 a 12 meses

¿Cómo realizar el método Kassing correctamente?

Dar el biberón utilizando el método Kassing no es tan difícil como podría parecer. En realidad, consta de una serie de pasos simples, pero efectivos que debes seguir.

  1. Coloca a tu bebé en posición semi-vertical: El bebé debe estar sentado o semi-reclinado, nunca completamente acostado. Esto minimiza la ingestión de aire y facilita la digestión.
  2. Sujeta el biberón en paralelo al suelo: El biberón no debe estar inclinado hacia arriba. Mantén el biberón en posición horizontal para permitir un flujo de leche lento y constante.
  3. Inicia la alimentación tocando suavemente los labios del bebé con la tetina: Esto animará a tu bebé a abrir la boca y buscar el biberón, similar a cómo lo haría con el pecho.
  4. Permite que tu bebé controle la succión: No empujes el biberón en la boca del bebé. Deja que él controle la cantidad de tetina que toma.
  5. Sigue las señales de tu bebé: Permite que tu bebé dicte la duración y el ritmo de la alimentación.

Aquí, puedes disfrutar de un video detallado sobre el método Kassing explicado por la Matrona Paula Camaros.

La importancia del biberón y el tipo de tetina en el método Kassing

El tipo de biberón y tetina que utilices para el método Kassing es esencial para su éxito. La elección correcta facilitará la transición entre el pecho y el biberón y contribuirá a la prevención de la confusión del pezón.

Bebe tomando biberon con metodo Kassing
Bebé tomando biberón con el método Kassing.

Los biberones y tetinas diseñados para imitar el pecho materno son los más recomendados para este método. Deben promover una succión similar a la que se realiza durante la lactancia materna. Además, es importante que la tetina tenga una salida de flujo lento para permitir al bebé controlar el ritmo de la alimentación.

El tamaño y la forma de la tetina también juegan un papel crucial. Deben ser lo suficientemente grandes para llenar la boca del bebé, al igual que lo hace el pezón durante la lactancia materna. Al mismo tiempo, la tetina debe ser suave y flexible para permitir un agarre cómodo y efectivo.

Echa también un vistazo 👇
Leche de Fórmula NAN de Nestlé

Los 3 mejores biberones para el método Kassing

Para asegurar el éxito en la implementación del método Kassing, es crucial escoger el biberón adecuado. A continuación te mostraré tres biberones altamente recomendados para este propósito.

Biberón Suavinex Zero Zero (flujo lento)

Biberón Suavinex Zero Zero de flujo lento – bolsa interna que reduce la ingesta de aire
Suavinex Zero Zero, pensado para flujo lento.

El Suavinex Zero Zero está orientado a un flujo lento y controlado, útil cuando se busca un ritmo de toma pausado como en el método Kassing. Su sistema con bolsa interna ayuda a minimizar la entrada de aire durante la toma.

  • Flujo lento para que el bebé regule el ritmo.
  • ✔ Bolsa interna que reduce burbujas y aire.
  • ✔ Tetina suave para un agarre cómodo.
  • ✔ Diseñado para acompañar la transición pecho–biberón.

Conclusión: opción interesante si priorizas tomas tranquilas y una reducción de aire en la alimentación.

Biberón Medela con tetina Calma

Biberón Medela con tetina Calma – succión y deglución al ritmo del bebé
Medela con tetina Calma.

El Medela con tetina Calma busca facilitar una succión más parecida a la del pecho, permitiendo que el bebé marque su propio ritmo de toma. Puede ser una alternativa útil cuando alternas pecho y biberón.

  • ✔ Diseño de tetina pensado para succión, deglución y respiración coordinadas.
  • ✔ Permite un ritmo pausado y regulado por el bebé.
  • ✔ Sistema que ayuda a limitar la entrada de aire.
  • ✔ Materiales de calidad y montaje sencillo.

Conclusión: buena alternativa si buscas respetar la autorregulación del bebé durante la toma.

Biberón Philips Avent Natural 125 ml

Biberón Philips Avent Natural 125 ml – tetina ancha con forma de pecho
Philips Avent Natural 125 ml.

Philips Avent Natural 125 ml incorpora una tetina ancha con forma de pecho y textura suave, pensada para un enganche natural. Suele usarse cuando se quiere facilitar la transición entre pecho y biberón.

  • ✔ Tetina ancha y suave para un agarre más natural.
  • ✔ Válvula que ayuda a reducir la entrada de aire.
  • ✔ Variedad de flujos para ajustar según la etapa.
  • ✔ Formato compacto de 125 ml, fácil de manejar.

Conclusión: práctico si buscas un diseño que favorezca el enganche y un control sencillo del flujo.

Preguntas frecuentes sobre el método Kassing

Como con cualquier nueva técnica, es probable que tengas algunas preguntas acerca del método Kassing. A continuación, responderemos a las preguntas más frecuentes.

😤 ¿Cómo puedo identificar las señales de hambre de mi bebé?

Identificar las señales de hambre de tu bebé es fundamental para un enfoque de alimentación exitoso. Los bebés a menudo muestran signos de hambre antes de comenzar a llorar. Estos pueden incluir mover la cabeza de un lado a otro, abrir la boca, sacar la lengua y succionar cosas.

🤱 ¿Cuál es la importancia del contacto piel a piel durante la alimentación según el método Kassing?

El contacto piel a piel durante la alimentación, según el método Kassing, es muy importante. Esto ayuda a fortalecer el vínculo entre tú y tu bebé, promueve un ambiente de tranquilidad y comodidad, y puede ayudar a regular la temperatura, el ritmo cardíaco y la respiración de tu bebé.

🧽 ¿Debo esterilizar el biberón y la tetina antes de cada alimentación?

Sí, se recomienda esterilizar el biberón y la tetina antes de cada alimentación para eliminar cualquier bacteria que pueda haberse acumulado. Esto es especialmente importante para los recién nacidos y los bebés con sistemas inmunológicos débiles.

⌛ ¿Cuánto tiempo debo dedicar a cada sesión de alimentación según el método Kassing?

Cada sesión de alimentación debería durar alrededor de 20 a 30 minutos, aunque esto puede variar dependiendo de tu bebé. Recuerda, el método Kassing se basa en seguir las señales de tu bebé y permitirle controlar la velocidad y duración de la alimentación.

🤢 ¿Qué debo hacer si mi bebé muestra resistencia o rechazo inicial hacia el biberón?

Si tu bebé muestra resistencia o rechazo inicial hacia el biberón, intenta cambiar la posición de alimentación o el tipo de biberón o tetina. Mantén la calma y sé paciente. Recuerda que puede llevar tiempo y práctica para que tu bebé se acostumbre a la alimentación con biberón.

👶 ¿El método Kassing es adecuado para bebés prematuros?

Sí, el método Kassing es adecuado para bebés prematuros. De hecho, puede ser especialmente beneficioso para ellos, ya que permite un ritmo de alimentación lento y controlado, lo cual es muy importante para los prematuros que a menudo luchan con la alimentación.

Quizás te interese ⇉ Leches para bebés prematuros

🍼 ¿Puedo utilizar leche de fórmula o debo usar leche materna al seguir el método Kassing?

Puedes utilizar tanto leche materna como leche de fórmula al seguir el método Kassing. La elección dependerá de tus circunstancias y preferencias personales. Lo más importante es seguir las señales de tu bebé y permitirle controlar el ritmo de la alimentación.

Marta García

Soy una pediatra especializada en nutrición infantil, con un enfoque particular en la lactancia materna y artificial. Mi pasión por la salud de los niños y el bienestar nutricional me ha llevado a investigar y comprender a fondo todos los aspectos relacionados con las leches de fórmula o artificiales. En este blog, comparto mi experiencia y conocimientos sobre el tema, ofreciendo información detallada sobre diferentes marcas y tipos de leches de fórmula disponibles en el mercado. Además, doy mi opinión fundamentada sobre su composición, beneficios y posibles consideraciones para los padres. A través de mis artículos, mi objetivo es proporcionar a las familias la orientación adecuada para tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus pequeños, asegurando un crecimiento saludable y óptimo desarrollo. Estoy comprometida en brindar una visión imparcial y basada en evidencia, para que los padres puedan sentirse seguros y confiados en sus elecciones nutricionales.

Otros artículos del blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir